Cómo preparar tu tejado para una instalación solar

Hola, soy Jose Muñoz de https://xn--tejadosjosemuoz-brb.es/, y llevo más de 20 años reparando, revisando y manteniendo tejados de todo tipo. Desde tejados de teja tradicional hasta cubiertas metálicas y paneles sándwich. En los últimos años, he notado un aumento enorme de personas interesadas en instalar paneles solares, lo cual me parece una excelente noticia. Pero también he visto muchos errores costosos que podrían haberse evitado con una simple revisión previa del tejado.

Así que si estás pensando en dar el paso hacia la energía solar —lo cual te aplaudo— déjame contarte cómo deberías preparar tu tejado antes de poner un solo panel. Créeme, tu inversión lo agradecerá.

1. Revisa el estado general del tejado

Este es el paso que muchos pasan por alto. No tiene sentido montar paneles solares encima de un tejado que está en mal estado. ¿Por qué?

Porque si en uno o dos años tienes que reparar goteras, sustituir tejas rotas o impermeabilizar de nuevo, vas a tener que desinstalar los paneles solares, hacer la reparación y luego volver a montarlos. ¿Resultado? Más gastos, más tiempo y más dolores de cabeza.

¿Qué mirar?

  • Si hay tejas sueltas, rotas o desplazadas

  • Si hay signos de goteras en el interior (manchas de humedad en el techo o la buhardilla)

  • El estado de la impermeabilización o aislamiento

  • Si la estructura (vigas, soportes) muestra señales de desgaste o movimiento

Mi consejo: Pide una inspección profesional o súbete tú mismo si sabes lo que haces. Mejor prevenir ahora que lamentar después.

2. Evalúa la vida útil restante del tejado

Un tejado no dura para siempre. La mayoría tiene una vida útil de entre 20 y 50 años, dependiendo del material. Si tu tejado ya tiene 15 o 20 años, es importante plantearte si merece la pena renovarlo antes de instalar los paneles.

LEER:  Normativa actual sobre energía solar residencial en España

Ten en cuenta que los paneles solares pueden durar más de 25 años. Si tu tejado no va a aguantar tanto tiempo, es mejor hacer reparaciones estructurales o incluso cambiar la cubierta ahora.

3. Revisa la inclinación y orientación del tejado

Desde el punto de vista de la producción solar, un tejado orientado al sur y con una inclinación de unos 30° suele ser ideal. Pero eso depende también de tu ubicación y del tipo de sistema fotovoltaico que vas a instalar.

¿Por qué esto importa si soy techador?
Porque la forma del tejado puede requerir adaptaciones. En algunos casos he tenido que reforzar estructuras o modificar aleros para que los instaladores puedan montar bien los paneles sin comprometer la seguridad del tejado.

4. Verifica la capacidad estructural

Los paneles solares no son tan pesados, pero sí añaden peso al tejado, sobre todo si hay nieve o viento en tu zona. Si tu tejado está algo debilitado, con vigas viejas o estructura de madera afectada por la humedad, es imprescindible reforzarlo antes de la instalación.

Yo he visto techos literalmente ceder tras unas nevadas porque se les añadió el peso de una instalación solar sin hacer estos cálculos. Evita riesgos innecesarios.

5. Planifica el acceso para instalación y mantenimiento

Piensa en el futuro. Una vez montados los paneles, es mucho más complicado acceder al tejado para cualquier mantenimiento, reparación o limpieza. Así que aprovecha para:

  • Limpiar canalones y bajantes

  • Sustituir piezas viejas

  • Sellar bien todos los bordes y juntas

  • Corregir cualquier desnivel o filtración

Además, habla con los instaladores sobre dejar espacio para poder acceder en caso de necesidad. No montes los paneles “a lo loco”.

LEER:  ¿Cuáles son los requisitos para obtener una subvención de energía solar en casa?

6. Comunícate con los instaladores solares

Uno de los problemas más comunes que me encuentro es la falta de coordinación entre los instaladores solares y el techador. A veces los paneles se montan perforando sin cuidado, dañando la impermeabilización del tejado. Luego vienen las goteras, y a mí me toca arreglar un tejado que ya tiene paneles encima. Mucho más complicado.

Solución:
Asegúrate de que los instaladores trabajan con soportes certificados, con sistemas de fijación adecuados a tu tipo de tejado. Y si tienes dudas, consulta conmigo o con cualquier techador profesional antes de dar el OK.

7. Considera añadir aislamiento o una mejora energética

Ya que estás haciendo obras en el tejado y te vas a meter en gastos para instalar paneles solares, podrías considerar mejorar el aislamiento térmico del tejado, si no está en buen estado. Ganarás en eficiencia energética por partida doble: por los paneles y por el aislamiento.

En resumen:

Preparar el tejado antes de instalar paneles solares no es un gasto extra, es una inversión en tranquilidad. Vas a alargar la vida de tu instalación, evitar imprevistos, y asegurarte de que todo funciona como debe.

Como profesional de tejados, mi mejor consejo es simple: revisa, repara y refuerza antes de instalar. Es un paso que muchos saltan, pero que marca toda la diferencia en el rendimiento y la durabilidad de tu sistema solar.

¿Tienes dudas? ¿Quieres que eche un vistazo a tu tejado antes de que lleguen los instaladores? Encantado de ayudarte. ¡Más vale subir ahora que volver dentro de dos años con goteras y una factura doble!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aviso legal – Política de privacidad – Política de cookies – Contacto – Quiénes somos – Sitemap | Email: info@tesup.es

© Hogar Renovable 2025